La batuta la llevará el principal director invitado de la orquesta, el maestro Jonathan Webb
La RFG ofrecerá dos conciertos, el jueves en Vigo y el viernes en Santiago
La Real Filharmonía de Galicia ofrece esta semana dos conciertos. El primero tendrá lugar el jueves 22 en el Teatro Afundación de Vigo, a las 20:30 horas, dentro de la temporada de música clásica de la Sociedad Filarmónica de Vigo y Afundación. Y el viernes 23 la orquesta tocará en su sede, en el Auditorio de Galicia (Santiago), también a las 20:30 horas, en el marco de su temporada de abono. El maestro Jonathan Webb, principal director invitado de la RFG, llevará la batuta de ambos conciertos.
El programa comenzará con Música para un funeral masónico de Mozart (1756-1791). La pieza fue escrita para un servicio celebrado en memoria de dos hermanos masónicos del compositor, miembros de la aristocracia vienesa. Es una obra de gran belleza y maestría, especialmente por combinar el sentimiento masónico con el mismo ritmo fúnebre que el propio Mozart escribiría más tarde en su Misa de Réquiem.
Los conciertos continuarán con el Concierto para piano nº 4, que Saint-Saëns (1835-1921) compuso a sus 23 años y que él mismo tocó en su estreno. En esta ocasión la obra será interpretada al piano por Alexandre Kantorow, en el que será su debut con una orquesta en España.
El programa concluirá con la Sinfonía nº 2 de Chaikovski (1840-1893). Se la conoce como “Pequeña Rusia” en referencia a Ucrania, como era llamada entonces por los rusos, y en ella se hace uso de melodías del folclore ucraniano.
Alexandre Kantorow al piano
El joven pianista francés Alexandre Kantorow, de tan solo 20 años, se formó en el Conservatorio Superior de París. Tras obtener varios primeros premios en concursos internacionales, debuta con Haruko Ueda en el Festival de Taverny, con Jean-Jacques Kantorow (su padre) en el Festival de la Vézère y con varias orquestas como la Orquesta de Cámara de Burdeos, la Sinfónica de Orleans y la Orquesta de Kaunas en Lituania. Además de agrupaciones europeas, también ha tocado con orquestas de China y Japón.
En 2014 grabó su primer CD de sonatas francesas inéditas para violín y piano con su padre. En 2015 publicó su segundo y tercer disco. Y próximamente sacará un nuevo disco con los Conciertos para piano nº 4 y 5 de Saint-Saëns.
Conversando con el maestro Jonathan Webb
Antes de la celebración del concierto de abono del viernes en Santiago, el público asistente tendrá la oportunidad de mantener una charla previa con el maestro Jonathan Webb, principal director invitado de la Real Filharmonía de Galicia desde octubre de 2016 y actual director musical de la Camerata Strumentale “Città di Prato”.
La cita será a las 19:45 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia. Esta iniciativa se enmarca dentro de la experiencia “CONvers@ndo con”, que promueve la RFG antes de cada concierto, con la finalidad de acercar la música al público de manera informal y distendida. Se podrá participar en este encuentro presentando la entrada del concierto.
Jonathan Webb estudió piano, violín, canto coral y dirección de orquesta en Manchester, donde debutó en el Teatro de la Ópera con West Side Story. Es invitado con frecuencia en salas de conciertos de toda Europa y dirige agrupaciones en Israel, China, Japón, Tel Aviv… Dirigió un concierto en el Coliseo de Roma, el primero que se celebraba en 1.500 años, con motivo del evento “Colosseo 2000”.