La orquesta interpretará además la “Novena” de Beethoven, con las voces de la soprano Naroa Intxausti, la mezzosoprano Marta Infante, el tenor Enrique Ferrer, el bajo Isaac Galán y el Orfeón Terra A Nosa
Parte de la “Novena” se repetirá el viernes en un concierto para niños y familias a precio reducido
La Real Filharmonía de Galicia pone esta semana el broche final a su temporada de abono con dos conciertos. El primero será el jueves en su sede, el Auditorio de Galicia, a las 20:30 horas, con todas las entradas agotadas. Y el viernes, a las 18:30 horas, parte del concierto de abono se repetirá para el público más joven y para las familias, también en el Auditorio, dentro del ciclo ¡Descubre una orquesta para ti, la tuya!, que busca acercar la RFG y la música clásica a nuevos públicos. En este caso las entradas cuestan 5 euros y cada menor de 14 años recibirá dos gratuitas si va acompañado de dos adultos. En ambas actuaciones llevará la batuta el director titular de la RFG, Paul Daniel.
El concierto de abono comenzará con el estreno de Tempos velados, compuesta por el músico gallego Abe Rábade y que además la interpretará al piano. La obra, de media hora de duración, está escrita en cuatro movimientos, titulados con el mismo nombre de los cuatro poemas en los que se inspiran.
“Los textos son de cuatro autores, dos mujeres y dos hombres, de épocas y lugares muy diferentes. Cuantos hablan por mí es un poema de mi padre, Xesús Rábade Paredes, del siglo XXI, por tanto; Amor sin límites es de la poetisa japonesa del siglo IX Ono No Komachi; Llegarán suaves lluvias es de la poetisa estadounidense del siglo XX Sara Teasdale; y Cando vaciles bajo el peso del dolor es del poeta persa del siglo XII Omar Khayyham. Los cuatro textos presentan un tiempo irreal. Este rasgo en común es la razón del título de la obra, Tempos velados. Esa irrealidad es respectivamente, poema a poema, el tiempo de la redención de un pueblo, un tiempo infinito, el tiempo del fin de la humanidad y, finalmente, el tiempo de la esperanza” -explica el compositor-. El músico se muestra “muy afortunado estrenando mi obra, en la que llevo trabajando en los últimos dos años, en el cierre de temporada de la Real Filharmonía de Galicia. Le agradezco a Paul Daniel su confianza en mí”.
La obra está escrita para orquesta sinfónica con piano, un coro de adultos y un coro de niños. Para su estreno se contará con las voces del compostelano Orfeón Terra A Nosa, dirigido por Miro Moreira; y el Coro de niños de la Escuela Municipal de Música de Santiago, de entre 7 y 14 años, que dirigen las profesoras Olaia Novo y Simona Kantcheva, y cuyas voces fueron seleccionadas expresamente para el estreno de esta obra.
Además de compositor, Abe Rábade es uno de los pianistas de referencia en el panorama del jazz español. Nació en Santiago de Compostela en 1977. Empezó a estudiar música con cuatro años. Licenciado cum laude en Composición de Jazz y Piano en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, a lo largo de su carrera ha recibido innumerables galardones nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Tete Montoliú al pianista revelación en España, que le concedió la SGAE en 2011. Ha ofrecido conciertos en Estados Unidos, México, Brasil, Cuba, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Chile, China, Francia, Finlandia, Alemania, Suiza, Reino Unido, Portugal y Marruecos. En 1996 fundó Abe Rábade Trío en Boston. Desde 2009 es profesor de Piano y Composición en la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo de Porto.
Grandes voces para la “Novena” de Beethoven
El concierto concluirá con la Sinfonía nº 9 de Beethoven, conocida también como “Coral”, la última sinfonía completa del compositor y una de las obras más trascendentales y populares de la música. Su último movimiento es un final coral muy inusual en su época y que se ha convertido en un símbolo de la libertad. La interpretarán grandes voces del panorama nacional. Se trata de la soprano bilbaína Naroa Intxausti, la mezzosoprano catalana Marta Infante, el tenor madrileño Enrique Ferrer y el bajo zaragozano Isaac Galán, junto al Orfeón Terra A Nosa.
Charla previa con el músico Abe Rábade y el director Paul Daniel
Antes de la celebración del concierto de abono del jueves, el público asistente tendrá la oportunidad de mantener una charla previa con el director Paul Daniel y con el pianista y compositor Abe Rábade. La cita será a las 19:45 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia. Esta iniciativa se enmarca dentro de la experiencia “CONvers@ndo con”, que promueve la RFG antes de cada concierto, con la finalidad de acercar la música al público de manera informal y distendida. Se podrá participar en este encuentro presentando la entrada del concierto.