El Colexio de Podólogos de Galicia y la Liga Reumatolóxica Galega firman un convenio para potenciar la calidad de vida de los enfermos con patologías reumáticas

La entidad colegial colaborará con el programa “Por una mejor calidad de vida”

Un 25% de los españoles mayores de 20 años padecen enfermedades reumáticas 

El Colexio de Podólogos de Galicia y la Liga Reumatolóxica Galega (LRG) han firmado hoy un convenio de colaboración para profundizar en temas de interés común a ambas instituciones y a favor del bienestar social de la población. En el acto, que se celebró en la sede colegial de los podólogos, participaron el presidente del Colexio de Podólogos de Galicia, Borja Pérez, y la presidenta de la Liga Reumatolóxica Galega, Ana Vázquez.Las entidades han acordado difundir información podológica entre los 350 miembros asociados a la Liga Reumatolóxica Galega y celebrar jornadas específicas sobre la importancia de la salud de los pies. Además, ambas instituciones piden que la podología se incluya dentro de la Sanidade pública gallega para que los podólogos puedan ejercer como sanitarios especialistas del pie.

Además, el acuerdo establece que el Colexio de Podólogos de Galicia colaborará en el programa de información y asesoramiento para la ayuda a asociaciones de pacientes “Por una mejor calidad de vida”, puesto en marcha hace varios años por la Sociedad Española de Reumatología (SER) para animar y favorecer a aquellas entidades que pongan en marcha iniciativas a favor de la mejor calidad de vida de los afectados. En una de sus últimas ediciones, la Liga Reumatológica Española (LIRE) se hizo con uno de los galardones con su proyecto “Mapa de recursos de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas en España”, que en Galicia desarrolla la Liga Reumatolóxica Galega.

El objeto de esta colaboración del Colexio de Podólogos de Galicia con el programa “Por una mejor calidad de vida” es animar y favorecer la puesta en marcha de iniciativas que incrementen y mejoren la calidad de vida de los enfermos con patologías reumáticas, que según Ana Vázquez se estima afectan a “uno de cada cuatro españoles mayores de 20 años”, lo que supone un gran impacto sociosanitario en España.