La CEC facilita a los empresarios las estrategias para posicionarse en los mercados de Rusia y Colombia

Se han celebrado hoy dos encuentros bilaterales con los subdirectores de las plataformas Pexga en ambos territorios

Araceli de Lucas, responsable de la Red Pexga de la CEG: “Rusia y Colombia son países en fase expansiva, aunque con mercados muy complejos”

La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) ha celebrado hoy en su sede dos encuentros bilaterales sobre los mercados de Rusia y Colombia, enmarcados en las actividades de la Red de las Plataformas Empresariales en el Exterior de Galicia (Pexga), con el objeto de fomentar la internacionalización del tejido productivo gallego.

La responsable de la Red Pexga de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Araceli de Lucas, explicó que esta serie de encuentros están enfocados en ofrecer a los empresarios coruñeses estrategias para entrar en los mercados de Rusia y Colombia. Los más de veinte asistentes participaron en talleres sectoriales específicos de moda, alimentación, maquinaria industrial, piedra ornamental, TIC o turismo.

Araceli de Lucas manifestó que los participantes se han entrevistado individualmente con empresas con proyectos en marcha en ambos países, con el objeto de conocer en primera persona sus experiencias y su proceso de internacionalización, además de hablar con los responsables de las oficinas de Pexga en ambas regiones. “Rusia y Colombia son países en fase expansiva, aunque con mercados muy complejos. Las empresas que pretendan generar negocio en estos destinos tendrán que hacer frente a diversas homologaciones y normativas, pero siempre que cuenten con buenos productos y servicios y la oportuna financiación encontrarán socios locales para instalarse en estos mercados” –indicó–.

La jornada sobre las oportunidades de negocio en la Federación Rusa estuvo dirigida por el subdirector de la Red Pexga en Moscú, Karlos Landeta, que además de comentar las peculiaridades del país moscovita habló sobre los mercados periféricos del Caúcaso (Azerbiyán y Georgia), las repúblicas de Asia central (Kazajistán y Uzbekistán) y Bielorrusia. En concreto, se explicó que la población rusa es una gran consumidora de moda, ventaja que deben aprovechar las empresas gallegas del textil. Otros sectores atractivos para el mercado ruso son la maquinaria industrial, la piedra ornamental, como el granito, y también el sector de la alimentación, centrado en los vinos y el aceite.

En cuanto a Colombia, la subdirectora de la Red Pexga en el país, Mariana Salazar, acompañada por la analista de mercado Adriana Corssy, comentaron las peculiaridades y líneas estratégicas marcadas para alcanzar la modernización del país. Indicaron que Colombia demanda empresas de economía del conocimiento, sobre todo ingeniería, sector TIC y teleformación. Se demandan también productos gourmet al disponer de una clase media en alza, y empresas del sector de la construcción por el avance del turismo en su costa caribeña y del Pacífico.